Adicción al sexo.

adiccion al sexoLa adicción al sexo se caracteriza por una insatisfacción sexual permanente. Más bien es una obsesión por el sexo que hace que estén siempre preocupados por su satisfacción sexual. Constantemente están teniendo fantasías sexuales o pensamientos sexuales.

Lo principal para ellos es satisfacer su necesidad sexual ya sea por medio de relaciones sexuales, masturbaciones compulsivas o con el consumo de pornografía. El alcance del orgasmo no lleva asociada una satisfacción de la necesidad sexual, y reaparece de forma inmediata la necesidad de mantener de nuevo relaciones sexuales.

El DSM IV (manual de diagnóstico de enfermedades y trastornos mentales) lo define como una disfunción sexual denominada Hipersexualidad.

Hay que tener cuidado y no confundir la adicción al sexo con un apetito sexual elevado, es diferente. En la adicción al sexo lo más importante es satisfacer la necesidad sexual, sin tener en cuenta las posibles consecuencias, ya sean psicológicas, físicas, sociales o familiares. Es más bien una obsesión por el sexo que hace que las personas que padecen este impulso sexual excesivo estén siempre insatisfechas, y tengan que buscar de forma compulsiva dicha necesidad, sin medir sus consecuencias.

La denominación de Ninfómanas para mujeres con adicción al sexo, y Sátiros para hombres, proviene de la mitología Griega. En esta, las Ninfas eran mujeres que acompañaban a los dioses y a los sátiros lujuriosos. Los sátiros eran mitad humanos y mitad carneros, amantes de los vinos, de las mujeres y de los placeres carnales. En ambos casos, los definían como personas hipersexuales capaces de mantener un nivel de deseo y comportamiento sexual extraordinarios.

Existe una patología completamente diferente que no se debe confundir tampoco con la adicción al sexo. Estamos hablando del síndrome de excitación persistente caracterizado por una presencia intensa de excitación física que puede durar incluso semanas. El orgasmo calma de forma temporal los síntomas, pero estos reaparecen al poco tiempo. En este trastorno no  se busca de forma obsesiva satisfacer el deseo sexual como sucede en la adicción al sexo.

Causas y tratamiento de la adicción al sexo.

Las  causas de la adicción al sexo normalmente son psicológicas, aunque también pueden existir algunas orgánicas como la esquizofrenia o el trastorno límite de personalidad. A nivel psicológico podemos decir que en los hombres puede deberse a una baja autoestima con respecto a su potencia sexual, o de su rol masculino, de este modo se demuestra a sí mismo su valía, más aún cuando socialmente se aprueba que un hombre tenga numerosas relaciones sexuales con parejas distintas. Para las mujeres es distinto, es como si buscasen a través del sexo el cariño que no obtienen.

El tratamiento para la adicción al sexo es igual que el que se desarrollaría para cualquier otro tipo de adicción. Más bien se trata de un comportamiento sexual obsesivo que puede llevar a tener consecuencias personales devastadoras. Dentro de este tratamiento la terapia cognitivo-conductual está dando muy buenos resultados. Y en determinadas ocasiones es necesario añadir a dicha terapia psicológica un tratamiento farmacológico.