Bulimia

Cuando los atracones dominan tu vida.

Como puedes ver en nuestro blog, en el articulo sobre Trastornos de Alimentación, la BULIMIA es junto con la Anorexia uno de los trastornos más comunes de alimentación.

La Bulimia se caracteriza por un deseo incontrolable de comer, seguido de un sentimiento de culpa y vergüenza que hace que quién lo padece se purgue, o bien se provoca el vómito o abusa de diuréticos y/o laxantes, también hay quien realiza ejercicio excesivo para desgastar la gran cantidad de calorías que han ingerido.

Si la anorexia a veces es difícil de detectar, la bulimia lo es más aún, ya que si en aquella uno de los síntomas más llamativos es la pérdida de peso, las personas bulímicas suelen tener un peso normal. Es más a veces son personas se han sometido a numerosas dietas para adelgazar, se han visto y se ven gordas, temen la burla de los demás por no sentirse dentro de los cánones de la belleza actual. Pero al igual que en la anorexia, es más común en mujeres adolescente que en otro rango de edad.

Uno de los síntomas más característicos de la bulimia son los atracones de comida, alimentos que come en un breve periodo de tiempo, no controla la ingesta ni sin son alimentos saludables o no, es más suelen comer alimentos “gratificantes”: pasteles, patatas, helados etc. Entonces como se siente culpable de comer tanto y por su temor a engordar se provoca el vómito, usa laxantes, diuréticos u otros fármacos que le ayuden a eliminar la gran cantidad de comida que ingiere. Van al baño de una manera regular nada más comer. A veces también realiza ejercicio de manera excesiva. Estos ciclos de atracón-purga se tienen que dar como mínimo 2 veces por semana pero en muchos casos es diariamente. La autoestima de estas personas suele ser baja.

Suelen ocultar los vómitos lo que ayuda a que no se detecte la bulimia, suelen comer a escondidas, una característica común es comer por las noches cuando nadie las ve. La comida empieza a faltar de la nevera, y nadie en casa se explica porqué. Gastan mucho dinero en comida, intentan en lo posible comer solos. Sus conversaciones suelen basarse en comida, son asociales. Estas pueden ser unas pistas para poder detectar la bulimia.

Hay otros síntomas de la bulimia que también pueden ser llamativos: debilidad, cara hinchada debido al aumento de las glándulas salivales y parótidas, problemas con los dientes (erosión dental y caries) debido a los vómitos, mareos, caída de pelo, dolor de huesos, arritmias, irregularidad en la menstruación, problemas gastrointestinales, deshidratación.

La bulimia en ocasiones puede ir acompañada por otros trastornos como son la cleptomanía, alcoholismo o promiscuidad sexual.

Este trastorno no se puede prevenir y en casos extremos es necesaria la hospitalización No tiene una duración determinada, puede duran unos meses o por el contrario años. Pueden existir recaídas en las que el patrón puede cambiar notablemente.

Si crees que pueden padecer bulimia o alguien de tú entorno no dudes en ponerte en contacto con un especialista, la detección temprana del problema mejora considerablemente la mejoría de la bulimia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies