Terapia Sexual

Sexologos.

Normalmente cuando acudimos a una terapia sexual es cuando aparecen diferentes disfunciones sexuales, es decir, diferentes problemas en nuestra respuesta sexual humana que nos generan numerosos conflictos en las relaciones sexuales, con el consiguiente sufrimiento emocional que esto supone.

Lo primero que tenemos que tener claro es cuales son las principales disfunciones sexuales, ojo siempre son diferentes a las parafilias que se explican en nuestro blog. Todas ellas afectan a todos los estadios de la relación sexual, al deseo, a la excitación, al orgasmo o son disfunciones sexuales por dolor, no obstante nosotros las vamos a diferencias por sexos, y tan sólo las nombraremos ya que a lo largo de nuestra web puedes encontrar su explicación individual:

1. Ambos:

* Falta de deseo o inhibición del deseo: cuando no existe un interés mínimo para mantener relaciones sexuales (disfunción sexual del deseo)

* Adicción al sexo, en mujeres se denomina Ninfomanía y en el hombre Satiriasis (disfunción sexual del deseo)

* Dispaurenia, o dolor durante el coito (disfunción sexual por dolor)

  1. Mujer:

* Anorgasmia (disfunción sexual del orgasmo)
* Vaginismo (disfunción sexual por dolor)

  1. Hombres:

* Disfunción eréctil o impotencia (disfunción de excitación)
* Eyaculación precoz (disfunción sexual del orgasmo)
* Eyaculación retardada (disfunción sexual del orgasmo)

¿Pero qué es y en qué consiste dicha terapia sexual? La podemos definir como una serie de técnicas encaminadas a solucionar los diferentes problemas sexuales. El aprendizaje de estas técnicas se realizara a través de tres fases:

  1. Evaluación y recogida de datos: Durante esta primera fase se recogerán todos aquellos datos necesarios para iniciar la terapia sexual. Esta recogida de datos se realizara siempre dentro de un clima de confidencialidad y empatía, ya que para las personas que acuden a una terapia sexual es complicado hablar de sus problemas sexuales, necesitan ser entendidas y no juzgadas.
  2. Tratamiento: Es la terapia sexual propiamente dicha. A la luz de los datos obtenidos se determinan cuales serán las técnicas más adecuadas para cada paciente y situación. En determinadas ocasiones será necesario afrontar diferentes prejuicios y tabúes, durante la terapia sexual, ya que estos influyen de forma negativa en la sexualidad.
  3. Seguimiento: Se evaluara los resultados obtenidos con las técnicas aplicadas, y de cara al futuro se preveerán las posibles recaídas.

Terapia Sexual Online

El desarrollo de las nuevas técnologias ha facilitado la realización de la Terapia Sexual Online. Si bien, en determinados momentos este tipo de Terapia te puede parecer un poco fria y distante, pero es un método para afrantar tus problemas sexuales cuando no puedes o no es posible acudir de forma presencial a la consulta.

En los últimos años, ha experimentado un gran aumento este tipo de Terapia Sexual Online, obteniéndose unos excelentes resultados.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies