Fobia Social. Habilidades sociales

Habilidades sociales.

Todos nosotros conocemos a alguien más o menos callado, que no participa en nuestras conversaciones, que no propone nada, no opina…, a esa persona la solemos catalogar como TÍMIDA. Aquí os vamos a hablar de un trastorno más severo que la timidez y es la FOBIA SOCIAL. Podríamos decir que la timidez es la fobia social pero más atenuada, es como la hermana pequeña. Todos en alguna situación nos hemos comportado de una manera tímida pero que hemos superado en mayor o menor medida.

¿Pero, qué es la FOBIA SOCIAL? Ya definimos las fobias lo que eran estas, un miedo irracional a algo que se vive como algo que no es normal. En la fobia social este miedo es a sentirse juzgados por los demás y a sentir vergüenza al estar con otras personas.

Todas las fobias nos incapacitan pero esta lo hace en mayor medida, podemos sentir fobia a montar en avión, pero encontramos alternativas para viajar y solo nos ponemos en tratamiento cuando nos obligan a volar o no tenemos más remedio que coger un avión para ir a determinados sitios. En cambio la fobia social nos puede incapacitar continuamente, somos seres sociables que necesitamos a los demás para desarrollarnos personalmente. Continuamente estamos inmersos en alguna situación social.

Todos solemos sentirnos nerviosos ante la situación de conocer gente nueva, ir a un trabajo nuevo, exponer un trabajo en público etc., pero más o menos solemos solventarlo y superarlo sin que nos suponga un gran desequilibrio. Las personas con fobia social empiezan a preocuparse con semanas de antelación e incluso llegan a evitar estas situaciones aislándose de los demás o no evolucionando laboralmente. Llegando a evitar estas situaciones.

Estas personas tienden a tener:

  • Miedo a ser el centro de atención cuando se encuentran con alguien.
  • Miedo a que les observen cuando están haciendo algo.
  • Temor a conocer a alguien nuevo, que les presenten a alguien.
  • Miedo a comer o beber en público, temen que les observen y les juzguen.
  • Dificultad  a manejarse en situaciones comerciales (ir a comprarse ropa, o simplemente el pan) o actividades administrativas (llamar a una compañía telefónica, realizar trámites burocráticos)
  • Miedo a hablar en público o con amigos.
  • No reclaman sus derechos en el trabajo aunque tengan derecho a hacerlo y nunca se revelan ante cosas que no son de su competencia.
  • El ir a fiestas o reuniones les supone un suplicio y si van se ponen cerca de la puerta o realizan tareas que les permitan huir de la reunión.
  • Miedo a los espacios cerrados donde hay gente (centros comerciales, transporte público)
  • Piensan que lo que ellos tienen que contar no interesa a nadie, son cosas ridículas que van a hacer que la gente se burle de ellos, así que optan por callarse.

 

Los síntomas físicos que suelen experimentar las personas con fobia social son: Sudoración, enrojecimiento de la piel, nauseas, temblor muscular y de la voz, incluso pueden llegar a quedarse “mudos”, malestar de estómago, taquicardias que hacen que la situación se viva con un gran malestar que alimenta la idea de evitación en una próxima ocasión y así cuando se repite la situación todos estos síntomas se manifiesten más severos y la conducta de evitación es más drástica y se hace mucho antes de que se produzca la situación.

Algunas de estas personas recurren al alcohol u otras drogas para así desinhibirse y poder hacer frente a la situación tan temida, con el consabido peligro a desarrollar una dependencia del alcohol u otras drogas que se pueden tomar para conseguir el mismos objetivo: relajarse y superar  la situación.

Otras personas en cambio se encierran en sí mismos y se aíslan sin tener ninguna relación con los demás. Pudiendo desarrollar otros trastornos como la depresión.

Por último os recordamos que si os veis reflejados en este tipo de situaciones no dudéis en poneros en contacto con un especialista que os ayudará a superar estos miedos que nos os permiten relacionaros con los demás y llevar una vida más feliz. Os enseñaran técnicas de relajación y habilidades sociales que os ayudaran a relacionaros con las demás personas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies