PRINCIPALES DEFINICIONES SEXUALES
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V Y Z
A
ABLACIÓN DEL CLÍTORIS (CLITORIDECTOMÍA): Mutilación del clítoris con la finalidad de que la mujer no obtenga placer sexual.
ABORTO: Interrupción del embarazo antes de los 180 días de gestación, puede ser espontáneo (natural) o provocado.
ABSTINENCIA SEXUAL: Privarse total o parcialmente de satisfacer los deseos sexuales.
AFRODISÍACO: Cualquier sustancia que estimula o aumenta el deseo sexual, como por ejemplo ciertas comidas, bebidas o drogas, todas ellas sin un substrato científico valedero.
ANDRÓGENOS: Hormona masculina, que promueve el desarrollo de los órganos sexuales y las características sexuales secundarias. Se producen en gran cantidad en los testículos y en menor proporción en las glándulas suprarrenales del hombre y de la mujer. Regulan el nivel de deseo sexual en ambos sexos.
ANDRÓGINO (HERMAFRODITA): persona que posee características masculinas y femeninas al mismo tiempo y órganos sexuales incompletos de ambos sexos.
ANDROPAUSIA: Período de declinación de secreción hormonal masculina, en general a edad adulta y habitualmente superior al homólogo femenino, la menopausia.
ANORGASMIA: Falta de orgasmo en la mujer.
ANTICONCEPTIVO: Cualquier dispositivo o medicamento, como por ejemplo preservativo, píldora, DIU, diafragma, etc., utilizado por la pareja para posibilitar el coito sin riesgo de embarazo.
ASEXUAL: Que carece de órganos sexuales o de sexo manifiesto. Por extensión se puede denominar así a personas carentes de franco deseo sexual, sin alteraciones anatómicas referentes a su sexo.
ASPERMIA: Falta de secreción de esperma.
B
BAREBACKING: Práctica de sexo sin precaución aun a riesgo de que algún participante padezca alguna infección de transmisión sexual. Suele utilizarse en el entorno gay.
BDSM: Sigla formada por las iniciales de los términos bondage y disciplina (B y D), Dominio y Sumisión (D y S) y Sadismo y Masoquismo ( S y M).Se podría entender como una forma de juego de rol en el que se produce un intercambio voluntario y consensuado de poder entre dos o más personas para crear tensión sexual, dolor (no siempre) y placer. No necesariamente implica una actividad sexual, porque en ocasiones lo que prima es la experiencia mental. Cualquier práctica de BDSM implica que sus participantes cumplan los requisitos de Seguro, sensato y Consensuado. Lo que para un observador externo puede percibirlo como una escena de dolor, no es vivido así por quien lo sufre.
BESO NEGRO (ANILINGUS): Beso en el ano.
BESTIALISMO (ZOOFILIA): Actividad sexual entre una persona y un animal.
BISEXUAL: Atracción sexual por personas de ambos sexos y/o que tiene relaciones sexuales indistintamente con ellas.
BONDAGE: Práctica de BDSM consistente en el uso de diferentes tipos de restricciones ( cuerdas, cadenas…) para impedir el movimiento corporal de una persona que se somete a fin de conseguir una intensa experiencia mental y corporal.
C
CAPUCHÓN CERVICAL: Método anticonceptivo de barrera, similar al diafragma, de inserción más complicada.
CARACTERÍSTICAS SEXUALES SECUNDARIAS: Características físicas, aparte de los órganos genitales externos, que se desarrollan durante la pubertad y diferencian a los hombres de las mujeres.
CASTRACIÓN: Extirpación quirúrgica de las gónadas (testículos u ovarios), o su inhabilitación funcional (por medicamentos, radiaciones, etc.).
CÉRVIX: Cuello del útero.
CIBERBYLLYING: Acoso por medio de internet
CICLO MENSTRUAL: Período de tiempo entre dos menstruaciones. La hemorragia menstrual indica el primer día del ciclo, que corresponde a la respuesta endometrial uterina a la regulación cíclica de la secreción hormonal ovárica.
CIRCUNCISIÓN: Intervención quirúrgica, con la finalidad de extirpar parcial o totalmente el prepucio; puede ser realizado por razones religiosas o de higiene, o para corregir la fimosis, enfermedad caracterizada por un prepucio poco elástico y que genera dificultades en la relación sexual en el varón.
CLIMATERIO: Cambios físicos y psicológicos que acompañan a la menopausia en las mujeres, y a la andropausia en los hombres.
CLÍMAX: Momento culminante de la excitación sexual y que generalmente precede al orgasmo.
CLÍTORIS: Órgano pequeño situado en el extremo superior de los labios menores de la vulva. Dada su estructura eréctil, aumenta de volumen cuando la mujer es estimulada sexualmente. Es muy sensible al tacto a causa de la gran cantidad de terminaciones nerviosas que contiene y juega un papel fundamental en el proceso que conduce al orgasmo femenino.
COITO: Relación sexual convencional heterosexual, en la cual el pene es introducido en la vagina.
COITO ANAL (SODOMÍA): Forma de unión sexual (heterosexual u homosexual) en la que un hombre introduce su pene en el ano de su pareja.
COITUS INTERRUPTUS: Extracción voluntaria del pene del interior de la vagina, antes de que se haya producido la eyaculaciñon. Utilizado como método anticonceptivo produce tensiones psíquicas a la pareja y no resulta muy efectivo, debido a la secreción lubricante de las glándulas de Cowper, que preceden a la eyaculación y contiene un número variable de espermatozoides.
CONDÓN (PRESERVATIVO): Tubo de látex delgado cerrado en un extremo, que es colocado sobre el pene erecto antes del coito para evitar que los espermatozoides penetren en la vagina.
CONDÓN FEMENINO: Tubo de látex delgado, cerrado en un extremo, que se introduce en la vagina antes del coito para evitar que los espermatozoides penetren en ella.
COPROFILIA: Obtención de placer sexual por medio de la manipulación de excrementos.
CUNNILINGUS: Forma de sexo oral que se basa en la estimulación de los órganos sexuales femeninos con la boca y lengua, por parte de su pareja.
D
DIAFRAGMA: Método anticonceptivo de barrera de látex delgado, colocado sobre el cuello del útero, impregnado con crema espermicida, y antes del coito para evitar que los espermatozoides penetren en el útero.
DISFUNCIÓN SEXUAL: Cualquier problema, que interfiere con la actividad sexual normal.
DISMENORREA: Menstruación muy dolorosa, frecuentemente con cólicos, náuseas, dolor de cabeza y otras molestias abdominales.
DISPAREUNIA: Dolor experimentado durante el coito, independientemente del sexo, por ejemplo: en la mujer a causa de la tensión involuntaria de los músculos vaginales, o en ambos por sequedad vaginal.
DIU (Dispositivo Intra-Uterino): Dispositivo anticonceptivo de plástico, habitualmente asociado a filamentos metálicos de cobre, colocado dentro de la cavidad uterina en contacto con el endometrio, para reducir el riesgo de concepción.
E
ENFERMEDAD TRANSMITIDA SEXUALMENTE (E.T.S.): Enfermedad cuyo contagio es por medio de la actividad sexual. Las enfermedades transmitidas sexualmente incluyen, entre otras, gonorrea, sífilis, SIDA, etc. El término ha ido reemplazado al de enfermedad venérea.
ERECCIÓN: Aumento de volumen y endurecimiento del pene, clítoris o pezones, durante la estimulación sexual.
ERÓTICO: Aquello relativo al estimulo del deseo o tendiente al placer sexual.
ESMEGMA: Sustancia olorosa, blanquecino amarillenta, que se acumula debajo del prepucio de un hombre no circuncidado (o debajo de la cubierta del clítoris de una mujer) a causa de una higiene deficiente.
ESPERMA: Semen. Secreción líquida eliminada durante la eyaculación, producida por la secreción de los testículos, próstata y glándulas sexuales secundarias, y que contiene espermatozoides en un plasma seminal.
ESPERMATOZOIDE: Célula reproductiva masculina. Su función es fertilizar el óvulo aportando la información genérica faltante para iniciar así una gestación. Se producen millones de espermatozoides en los testículos y se mezclan con líquido seminal previo a la eyaculación.
ESPERMICIDA: Sustancia que se coloca en la vagina antes del coito, o que se usa en combinación con un preservativo o un diafragma para matar a los espermatozoides, evitando así la concepción.
ESTERILIZACIÓN: Cualquier mecanismo que incapacite a una persona para la procreación. Puede ser voluntaria, por medio de una intervención quirúrgica como la ligadura de trompas o la vasectomía, u ocurrir como resultado de una cirugía por otra causa o como complicación de una enfermedad transmitida sexualmente, si su tratamiento no se realiza o se demora.
ESTRÓGENO: Hormona sexual femenina por excelencia, alguna de las varias hormonas esteroides secretadas fundamentalmente por los ovarios. Estimula los cambios en los órganos reproductores femeninos durante su ciclo menstrual y promueve el desarrollo de las características sexuales secundarias de la mujer en la adolescencia.
EXHIBICIONISMO: Parafilia en la cual una persona se excita y siente placer de mostrar sus genitales externos en público. Es más común en algunos hombres que sienten compulsivamente placer, al exhibir su pene en público, aunque no es privativo de sexo.
EYACULACIÓN: Expulsión de semen del pene.
EYACULACIÓN PRECOZ: Disfunción sexual en la cual el hombre eyacula antes del tiempo habitual, o en casos más severos inmediatamente después de introducir su pene en la vagina de su compañera.
EYACULACIÓN RETARDADA: Disfunción sexual en la que el hombre tiene un excesivo control sobre la eyaculación e incapacita para que ésta se produzca.
F
FALO: Otra denominación del pene, por lo general en referencia a un estado de erección.
FELACIÓN (FELLATIO): Forma de sexo oral en la que se utiliza la lengua o la boca para estimular el pene. En argot se denomina francés.
FEROMONAS: Sustancias secretadas por el cuerpo que poseen un olor, no siempre perceptibles, que estimulan el deseo sexual en el sexo opuesto, están estudiadas en animales e indican el estado de celo y de aceptación para la cópula.
FETICHISMO: Parafilia, forma de comportamiento sexual compulsivo por la cual la manipulación de un objeto inanimado o de una parte del cuerpo que no sean los genitales, es necesaria para la satisfacción sexual.
FIESTA FETISH: Fiesta BDSM.
FIMOSIS: Estrechez anormal del borde del prepucio que evita que el glande quede al descubierto. Con frecuencia puede corregirse mediante masajes suaves durante la infancia, pero puede ser necesaria la cirugía (circuncisión).
FRENILLO: Ligamento que sujeta el prepucio al bálano o glande por la parte inferior del pene.
FROTERISMO: Obtención del orgasmo por medio de roces de la piel o del vestido con otras personas, que generalmente se efectúa en lugares donde hay aglomeración de gente.
G
GANGBANG: Reunión en la que una sola persona mantiene relaciones sexuales ( sean coitales o de otro tipo) con varias personas, por separado o la vez.
GLANDE: Extremo distal del pene, redondeado y de forma cónica, anatómicamente conformado de tejido eréctil y recubierto por el prepucio.
GÓNADAS: Los ovarios en la mujer o los testículos en el hombre. También llamadas glándulas sexuales.
GONORREA (GONOCOCCIA o BLENORRAGIA): Enfermedad de transmisión sexual, causada por un microbio, Neiseria Gonorreae, es causante de infecciones en la uretra masculina y femenina (conducto urinario) y en el canal cervical del cuello uterino, así como en las glándulas de Bartholin en la mujer.
GROOMING:Acoso sexual a menores por internet.
H
HERPES GENITAL: Enfermedad viral causada por contacto sexual, con lesiones caracterizadas por pequeñas úlceras dolorosas ubicadas en los genitales externos.
HETEROSEXUAL: Persona que siente atracción sexual por otras del sexo opuesto, exclusivamente.
HIMEN: Membrana delgada que cubre parcialmente la entrada de la vagina en las mujeres.
HOMOSEXUAL: Persona que siente atracción sexual por personas del mismo sexo, exclusivamente.
HORMONAS SEXUALES: Hormonas secretadas por las glándulas sexuales, son responsables de las características sexuales secundarias y del comportamiento de mujeres y hombres. Las hormonas sexuales incluyen los andrógenos, estrógenos y progesterona.
I
IMPOTENCIA: Disfunción sexual masculina que se traduce en la incapacidad de lograr una erección o de mantenerla lo suficiente como para realizar el coito o la posibilidad de eyacular.
INCESTO: Relaciones sexuales (heterosexuales u homosexuales) entre parientes muy cercanos, por ejemplo, entre padres e hijos, o hermanos.
INFERTILIDAD: Incapacidad de una mujer para llevar a cabo un embarazo a término, a diferencia de la esterilidad, que es la imposibilidad de embarazarse o de un hombre para embarazar a una mujer.
L
LIBIDO: Impulso o deseo sexual.
LIENDRES: Huevos o insectos parásitos que habitan principalmente en el vello púbico, producto de una infestación de una variante de la pediculosis (Pediculosis pubis). Por lo general se adquieren por contacto sexual con una persona infectada. Vulgarmente, también llamadas ladillas.
LIGADURA DE TROMPAS: Método de esterilización quirúrgica femenina, en la que se cortan y ligan las trompas de Falopio a fin de imposibilitar un embarazo impidiendo el descenso de los óvulos o el ascenso de los espermatozoides.
M
MASOQUISMO: Parafilia, forma de comportamiento sexual compulsivo por el cual una persona siente placer solamente cuando otra persona le causa dolor físico.
MASTURBACIÓN (ONANISMO): Estimulación de los propios órganos sexuales, la masturbación mutua se produce cuando ambos miembros de una pareja estimulan los órganos sexuales del otro.
MENARQUIA: Primera menstruación en la vida de una mujer.
MENOPAUSIA: Período de declinación hormonal sexual en la vida de una mujer, coincide con el cese de la menstruación por ausencia de la estimulación estrogénica del útero.
MENSTRUACIÓN: Disgregación mensual del endometrio, que se produce cuando ningún huevo fertilizado se ha implantado en él.
N
NECROFILIA: Parafilia en la cual se verifica la relación sexual con cadáveres.
O
ÓRGANOS SEXUALES: Genitales internos y externos que diferencian a los hombres de las mujeres, que incluyen los genitales y las gónadas.
ORGASMO: Etapa más intensa (clímax) de la excitación sexual con sensaciones en extremo placenteras, y que en el hombre incluye por lo general la eyaculación.
P
PAIDOFILIA (PEDOFILIA, PEDERASTIA): Parafilia; actividad sexual entre adultos y niños.
PARAFILIA: Comportamiento sexual compulsivo.
PENE: Miembro viril. Genital externo masculino, órgano de la cópula y de la micción, de estructura eréctil, compuesto por los cuerpos cavernosos y el cuerpo esponjoso a nivel del cuerpo del pene y por el segundo solamente a nivel del glande, que es una prolongación del cuerpo esponjoso y rodea a la uretra peneana en todo su trayecto. Esta estructura eréctil está recubierta por piel, cuya prolongación anterior es el prepucio.
PEYRONIE (ENFERMEDAD DE): Padecimiento, usualmente en el hombre de edad mediana o avanzada, en el cual el pene desarrolla una cresta fibrosa en la cara dorsal o a los lados, la cual da lugar a curvatura.
PÍLDORA ANTICONCEPTIVA: Medicamento anticonceptivo oral que contiene hormonas sintéticas que evitan el embarazo. Ver anticonceptivo oral.
PÍLDORA «DE LA MAÑANA DESPUÉS»: Píldora anticonceptiva que contiene una dosis hormonal muy alta y que puede evitar el embarazo si es tomada hasta 72 horas después del coito.
POLUCIÓN NOCTURNA: Eyaculación involuntaria durante el sueño, frecuente durante el desarrollo sexual (adolescencia) y asociada a muy escasa actividad sexual en el adulto.
PONY-PLAY: Juego de rol en cuya versión sexual uno o más de los participantes hacen de animal, con los gestos y comportamientos de este, y el otro ( u otros) interpreta el papel de jinete, instructor, cuidador. Variantes: cart ponies arrastran a su dueño montado en una carreta o similar; los show ponies acuden a concursos o espectáculos donde demuestran sus habilidades, y los riding ponies son directamente montados por sus amos, tanto a cuatro patas como a dos.
PREPUCIO: Pliegue cutáneo retráctil, que cubre el glande en el extremo del pene.
PRIAPISMO: Erección prolongada y a menudo dolorosa del pene, sin que la active estímulo sexual alguno.
PROGESTERONA:Hormona sexual femenina, producida por el cuerpo amarillo del ovario, después de la ovulación y que prepara al útero para recibir y sustentar un eventual huevo fertilizado, de no suceder esto, se agota la secreción del cuerpo amarillo en aproximadamente 15 días y sobreviene una menstruación.
PRÓSTATA: Glándula que rodea la uretra del hombre y bloquea la salida de la vejiga evitando que salga orina mientras el pene está erecto. Segrega una sustancia que nutre al espermatozoide, siendo una de los principales componentes del plasma seminal.
PUNTO G: El punto Grafenberg, pequeña área dentro de la vagina que responde en especial a la estimulación, existiendo en la actualidad mucha controversia sobre su existencia.
S
SADISMO: Comportamiento sexual parafílico, por el cual una persona siente placer sexual al infligir dolor a otra.
SADOMASOQUISMO: Forma de comportamiento sexual por el cual una persona siente placer en una variable combinación de sadismo y masoquismo. Véase también Sadismo, Masoquismo.
SEMEN: Mezcla de espermatozoides y líquido seminal eyaculado durante el orgasmo.
SEXO ORAL: Utilización de la boca y lengua para estimular los genitales de una pareja. Llamado también sexo oralgenital, incluye el cunnilingus y la fellatio.
SEXO VAINILLA: Concepto creado por los seguidores de BDSM para contraponer sus prácticas al sexo convencional, tanto hetero como homo.
SEXTING: Compartin imagenes eróticas por las redes.
SEXTORSION: Cuando un adulto ameneza a un menor con la revelacion de material sensible para obtener mas imagenes sexuales.
SIDA (Síndrome de inmunodeficiencia adquirida): Enfermedad causada por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) en la que el cuerpo pierde su capacidad de defenderse frente a las enfermedades infecciosas.
SÍFILIS: Enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. (Treponema Pallidum).
SPANKING, SPANKER, SPANKEE: Disciplina que se centra en dar o recibir azotes en las nalgas, usando manos, reglas, cinturón, cepillo de pelo, látigo, cañas…Esto provoca un mayor sanguíneo en la zona, lo cual genera una intensa sensación de placer al spankee (quien recibe) El spanker es quien azota.
SWINGING:Relación sexual con otras personas diferentes a la pareja con el consentimiento de esta.
T
TAPERSEX: Venta a domicilio de juguetes sexuales.
TESTÍCULOS: Glándulas sexuales masculinas situadas en el interior de cada bolsa escrotal, que producen espermatozoides y hormonas sexuales.
TESTOSTERONA: Hormona sexual masculina por excelencia, producida por los testículos. Es responsable de la conducta sexual y de las características sexuales secundarias masculinas. La testosterona también se produce en las glándulas suprarrenales de hombres y mujeres, y en éstas es en parte responsable de la conducta sexual femenina.
TRANSEXUAL: Personas sometidas a una operación de cambio de sexo. Hombre o mujer que siente que en realidad es un miembro del sexo opuesto atrapado en un cuerpo equivocado.
TRAVESTI: Persona que tiene una fuerte compulsión a vestirse con ropas del sexo opuesto; Para muchos travestis el realizar esto último es necesario para poder gozar la actividad sexual. Más frecuente en varones.
U
ÚTERO: Matriz, órgano genital interno de la mujer en el que se deposita el óvulo fertilizado y se desarrolla el embrión.
V
VAGINA: Órgano de la cópula en la mujer. Conducto corto, húmedo y suave entre la vulva y el cuello del útero, en el cual se introduce el pene durante el coito.
VAGINISMO: Disfunción sexual caracterizada por la contracción involuntaria de los músculos que rodean la entrada de la vagina, lo que puede llegar a impedir la entrada del pene o incluso una penetración muy dolorosa (Dispareunia).
VAGINITIS: Inflamación de la vagina habitualmente bacteriana o micótica (hongos).
VASECTOMÍA: Método de esterilización quirúrgico masculino, en el que se cortan y ligan los conductos deferentes a fin de que los espermatozoides no puedan pasar y llegar al semen.
VERRUGAS GENITALES:Pequeñas excrecencias papilares o verrugas sobre o alrededor de los genitales. Pueden ser verrugas vulgares, o condilomatosas (virales) transmitidas sexualmente.
VIBRADOR (DILDO, CONSOLADOR):Dispositivo que opera a pilas, por lo general con forma de pene, que vibra y es utilizado para estimular el clítoris o la vagina.
VOYEURISMO: Parafilia, forma compulsiva de comportamiento sexual en el cual una persona (por lo general un hombre) siente placer al mirar las actividades sexuales de otras personas, o al mirar a otros desvestirse.