.Cuantas veces no hemos oído la excusa del dolor de cabeza para no tener relaciones sexuales. Pero, ¿qué pasaría si ese dolor de cabeza no fuera una excusa? Existe lo que se conoce como dolor de cabeza coital. También se conoce como cefalea coital benigna, dolor de cabeza orgásmico o cefalea orgásmica.
¿Qué es el dolor de cabeza coital?
Este dolor de cabeza coital consiste en un dolor repentino e intenso cerca o en el momento del orgasmo. Suele durar entre 5 o 10 minutos aunque hay a quien le dura varias horas o días. Muchas veces desaparece cuando cesa la actividad sexual. La persona que lo padece por primera vez se asusta mucho, piensa que le puede estar dando un ictus, derrame cerebral, etc.
Por eso acude inmediatamente al médico, el cual tiene que descartar la causa orgánica del dolor de cabeza. Es la primera característica de esta cefalea, por eso se llama benigna por no tener ninguna causa orgánica.
Se produce repentinamente tanto en una relación sexual con la pareja o masturbándose cuando se acerca el orgasmo. La relación de pareja se puede ver afectada. Ya que el dolor es tan intenso que la persona que lo padece teme tanto que se vuelva a repetir. Por lo que teme tener relaciones sexuales, con el consiguiente desconcierto de la pareja.
Seguro que estáis pensando que estamos dando la excusa perfecta a muchas mujeres (que son las que más comúnmente usan la excusa del dolor de cabeza, o eso se dice, nosotras no aseguramos esta idea), pues sentimos desilusionaros aunque se da en los dos sexos es más común en hombres. Y también en personas con antecedentes de migrañas. Aunque hay personas que nunca han padecido dolores de cabeza y tienen un episodio de dolor de cabeza coital. En cuanto a la frecuencia hay quien solo lo padece una vez en su vida. Otras en cambio tienen dolor de cabeza coital en cada relación sexual. Aunque lo más común es que duren unas semanas y desaparezcan espontáneamente.
Causas
Hay dos tipos de causas: muscular, que es cuando el dolor es producido por la contracción muscular del cuello y la cabeza asociada a la excitación sexual. O vascular, en este caso es debido al incremento de la presión arterial de los vasos sanguíneos de la cabeza durante la excitación sexual.
Existen 3 tipos de dolores:
Dolor sordo: es un dolor que se intensifica con el aumento de la excitación sexual y disminuye gradualmente una vez que esta ha terminado.
Dolor explosivo: es un dolor repentino e intenso justo antes o en el momento del orgasmo. Es el que más ven los médicos.
Postural: es como el anterior, ocurre en el momento del orgasmo. Después disminuye pero vuelve a aparecer cuando la persona se pone de pie. Es el menos común de todos.
El tratamiento suele consistir en antiinflamatorios y analgésicos. Que poco pueden hacer una vez que ha empezado el dolor de cabeza. Además de no parecer muy cómodo dejar la actividad sexual para tomarse una pastilla (a tu pareja no le gustaría mucho). Pero que tomados antes de la relación sexual mitigan el dolor de cabeza coital.
Algunos médicos prescriben un periodo corto de abstinencia sexual por un corto tiempo (2 ó 3 semanas) para ver si desaparecen los dolores de cabeza. Sino es así le mandarían fármacos para reducir los síntomas del dolor de cabeza coital.
La pareja debe tener paciencia y mucha compresión. Tenéis que saber que no es un problema grave y con el tratamiento adecuado llega a desaparecer.