¿Puedes asegurar que nunca serás infiel? ¿Pones la mano en el fuego por tu pareja y aseguras que nunca te será infiel? Si has contestado que si, siento decirte que estas equivocado, nunca se puede decir “de esta agua no beberé”. Pero algo que es verdad, la infidelidad siempre tiene sus motivos nunca es espontánea.
La pareja es cosa de 2 personas, cuando nos son infieles no toda la culpa la tiene “el que nos ha puesto los cuernos” o la otra persona que “se ha metido por medio”, a lo mejor nosotros no somos del todo inocentes. No quiero que os sintáis culpables si estáis en esta situación. Si nuestra pareja es infiel es porque ha encontrado algo en la otra persona que no encuentra en nosotros y se ha dado la ocasión.
Cuando nos enamoramos idealizamos a la persona, la vemos perfecta, sin ningún fallo, todo es maravilloso. Pero esta fase no es eterna, entonces nos empiezan a molestar esas cosas que hasta entonces no las veíamos, notamos sus defectos (nadie es perfecto). Y nos encontramos con otra persona que tiene esas cosas que nos gustan. Y si se da la oportunidad y queremos podemos llegar a ser infieles.
Otro motivo para ser infiel es que la pareja no nos preste la atención que recibíamos al principio ( a lo mejor tampoco se la damos nosotros, eh!). Buscamos ser importantes para otra persona, recibir esa atención, al principio puede ser un coqueteo pero nos pueden corresponder y entonces…..podemos caer en la tentación….
La monotonía es un riesgo para la fidelidad, siempre hacer lo mismo con tu pareja, caer en la rutina, trabajo, niños, pasear…, no tener cabida para la sorpresa. Saber lo que va a pasar a los 5 minutos, al día siguiente, al mes siguiente… es aburrido. Entonces aparece alguien que nos sorprende, con ella todos los días no son iguales. Sorprende a tu pareja, ¡NO CAIGAIS EN LA RUTINA!. Sorprenderos el uno al otro, no hagáis siempre lo mismo y a lo mejor esa otra persona no aparece y si lo hace tu pareja no la verá.
¿Cuántos infieles no han dicho en su defensa que ha sido por el sexo?
Es verdad, una vida sexual escasa o deficiente aumenta considerablemente el riesgo cometer una infidelidad. Si no tenemos sexo o este no es satisfactorio podemos buscarlo fuera. Habla con tu pareja, saber qué es lo que le gusta a cada uno y descubrir cosas juntos. Innovar.
Tu pareja sigue enganchada a sus padres o tú no te has desligado de ellos. Si eres la que no te has desligado de tus padres. Tu pareja se puede sentir poco valorada por ti, poco querida. Tienes que darte cuenta que tu ya tienes tu propia familia. Y que esa persona necesita tu atención y si no la recibe puede buscarse a alguien que se la dé. Si es tu pareja la que sigue enganchada a sus padres habla con ella y dila como te sientes.
Otro motivo de la infidelidad es la búsqueda de nuevas experiencias. Hay parejas que permiten que sus parejas sean infieles y busquen nuevas sensaciones que no les podemos dar.
Hay quien es infiel con alguien totalmente distinto a su pareja. A esta la tiene idealizada y no puede realizar con ella sus fantasías sexuales con ella para no perder el concepto ideal que tiene de ella. Esto siempre me recuerda a la película “Una terapia peligrosa” en la escena en la que de Niro le dice a Billy Cristal que ha tenido un “gatillazo” con su amante. Cristal le pregunta que por qué tiene una amante. El le dice que por que ella hace cosas que su mujer no le hace. Y ¿por qué no las hace su mujer? A lo que Robert contesta:¡Su boca es la que da el beso de buenas noches a mis hijos!!!
Los celos propician la infidelidad, si nuestra pareja no nos deja respirar, nos controla. Tener una aventura hace que nos sintamos libres.
Cuando se tiene poder, dinero, estatus social el tener un amante está bien visto y se cree que se ha de tener más potencia sexual.
La infidelidad es una de las causas más comunes de ruptura de la pareja. Cuando se descubre, la que ha sido engañada puede perdonar pero a veces no olvida, la relación de la pareja no vuelve a ser la misma se pierde confianza. Hay parejas que la supera e incluso se fortalecen. Tienen que comunicarse, analizar que les ha pasado y si es necesario y los dos quieren acudir a terapia.