
FILOFOBIA consiste en un miedo exagerado, irracional a enamorarse o comprometerse. Alguien con filofobia seria la típica persona que tiene numerosas relaciones pero nunca llega a cuajar con ninguna. De los que nos preguntamos que les pasa. ¿Por qué ninguna relación sale bien?. Con lo agradable que es, ¿Cómo es que no tiene novio/a?.
Podemos conocer a alguien, nos gusta, pasamos mucho tiempo juntos, cada vez estamos muy unidos, nos lo pasamos bien juntos, compartimos muchas cosas juntos. Parece que la relación va bien, entonces uno habla de dar “un paso más en la relación”. Todo hasta ahora iba bien. Pero, sufrimos de filofobia.
¿Qué pasa entonces si padecemos filofobia?
Esa persona empieza a sufrir ansiedad, sudoración, mareos, náuseas, taquicardias, etc. Todos los síntomas físicos de la ansiedad o cuando se sufre alguna fobia. Muchas veces no sabe explicar lo que le pasa.
Empieza a ver defectos en su pareja, tiende a alejarse de ella, a no mostrarse tan agradable, de repente deja de pasárselo bien con su pareja, provocan la discusión con su pareja etc. La pareja no suele entender nada. Cada vez la relación se hace más difícil hasta que se rompe. Y asi la ansiedad y el miedo desaparece, hasta que vuelva a conocer a alguien. Pero ellos no reconocen que lo que ha hecho que la pareja se rompa, son sus miedos. No lo reconocen ese miedo a enamorarse.

Quienes padecen filofobia no suele mostrarse como son, tienen relaciones muy superficiales o se enamoran de gente inalcanzable (así piensan que ellos si pueden amar, son las circunstancias las que no les ayudan). Buscan parejas muy diferentes a ellos así piensan que la relación va a fracasar. Así no se ven presionados por sus miedos. Son cosas ajenas a ellos los que hacen que la relación no funcione.
Cuando ven que la relación va progresando empiezan a aislarse, no cogen el teléfono, se inventan excusas para no quedar etc. Asi la relación se va deteriorando.
Nunca reconocen que ellos pueden ser parte de la ruptura. No ven que ellos la han provocado.
Entre las causas de la filofobia puede estar un fracaso sentimental anterior, un divorcio traumático. También se piensa que unas de las causas de la filofobia es el miedo a ser rechazados. Las experiencias previas, el hecho de que en nuestra infancia nos hayan hecho creer que somos inferiores pueden influir en que en nuestra vida adulta podemos desarrollar filofobia.
¿Pero, qué hacer si tenemos filofobia?
Lo primero es acudir a una terapia psicológica que haga que nos enfrentemos a nuestros miedos. Tenemos que centrarnos en el hoy, el que hayamos tenido experiencias negativas no quiere decir que todas sean igual. Cada persona es diferente. Y nuestra pareja actual también lo es. No tiene nada que ver con nuestras parejas anteriores.
Si ya sabemos que tenemos filofobia y tenemos pareja es importante que ella lo sepa. Así ella sabrá que nos pasa, entenderá muchos comportamientos y la tensión se verá reducida.