Síndrome de Wendy. O la supermujer.

Existen mujeres que sienten la necesidad de satisfacer a los demás. Sobre todo a la pareja e hijos, dejando sus necesidades en segundo plano. Se puede decir que estas mujeres padecen el SINDROME DE WENDY. Pero os vamos a explicar en que consiste este síndrome.

SINDROME DE WENDY ,se puede definir como una necesidad de satisfacer y agradar a los demás, por miedo a ser rechazada o abandonada.Necesita sentirse segura y la única manera que encuentra es agradar a quien está a su lado, que ya hemos dicho que suele ser la pareja o los hijos, pero también otras personas.Por esto es la pareja perfecta para aquellos que tienen SINDROME DE PETER PAN ( del que ya hablamos en otro artículo).

Este trastorno, al igual que pasaba con el síndrome de Peter Pan, no tiene entidad clínica en los manuales diagnósticos.

Existen una serie de características que nos pueden indicar que la persona padece Síndrome de Wendy:

  • Sentirse imprescindible. Todo lo tiene que hacer ella.
  • Cree que el amor es sacrificio y resignación.
  • Evita a toda costa que su pareja, hijos u otra persona se enfade con ella.
  • Intentar a hacer feliz a los demás constantemente.Sindrome de Wendy
  • Insistir en hacer las cosas por la otra persona para facilitarle la vida.
  • Pedir continuamente perdón por aquello que no ha hecho o no ha sabido hacer aunque la responsabilidad no es suya.
  • Justificar continuamente a su pareja o pedir perdón por lo que ha hecho esta.
  • Anteponer las necesidades del otro a las suyas propias. Desviviéndose por agradar a los demás.
  • Actúa cómo madre, amiga, médico, cocinera, gestora, psicóloga etc. Asume todas las responsabilidades del hogar, ella lo tiene que hacer todo lo que la supone un gran gasto físico y emocional.
  • Se deprime por la falta de atención y depende de la aceptación social.

La mujeres con Síndrome de Wendy suelen acudir a consulta por otros motivos:

  • Tristeza o soledad, al buscar siempre la aprobación se sienten deprimidas, nunca valoran todo lo que hacen por los demás.
  • Ansiedad, al responsabilizarse de todo no tienen tiempo de realizar todo lo que se ha impuesto(deberes de los niños, labores de la casa, atender a su pareja…)se pone nerviosa al no poder realizar todo, es incapaz de delegar nada.
  • Se siente quemada, es lo que llamamos Síndrome de Bornout que aunque solemos aplicarlo al ámbito laboral perfectamente puede explicar cómo se siente esta mujer con Síndrome de Wendy.

En contra de lo que ella pretende, en numerosas ocasiones la pareja se resiente. Ella no se siente valorada ni querida.Sindrome de Wendy

Como pasaba con el Síndrome de Peter Pan, el origen del Síndrome de Wendy podría estar en la infancia, la educación o normas sociales en las que la niña tiene que ser la protectora, la sacrificada.

Aunque también como hemos comentado un excesivo miedo al abandono y al rechazo puede hacer que compulsivamente cumplan los deseos de los otros sobrecargándose ellas mismas.

Si crees que puedes padecer Síndrome de Wendy o alguien cercano a ti no dudes ponerte en manos de un especialista que te ayudará a cambiar tus comportamientos. TU TAMBIÉN TIENES NECESIDADES!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies