Está apareciendo un nuevo trastorno de alimentación. LA SADOREXIA.
¿En qué consiste la sadorexia?
Es una combinación de Anorexia y Sado, es decir quien padece sadorexia se autolesiona para superar la ansiedad que produce las ganas de comer.
Es un trastorno de segunda generación, es decir, evoluciona de uno anterior en este caso de la anorexia o la bulimia y se combina con infringirse daño. Lo que se consigue haciéndose daño es superar la ansiedad que sufren cuando tienen ganas de comer. De esta forma también consiguen pasar más desapercibidas a familiares o amigos.
La sadorexia es uno de los trastornos alimenticios más peligrosos, los daños infringidos pueden ocasionar la muerte. Suelen alcanzar una delgadez extrema. Las personas con algún trastorno de alimentación suelen tener baja autoestima y una sensación permanente de falta de control. Por eso controlan su alimentación, creen que es lo único que pueden controlar. Pero en el caso de la sadorexia este control es mayor, ya que las autolesiones disminuyen la ansiedad de los pacientes.
Las lesiones más comunes que se dan en una persona con sadorexia puede ser: morderse los labios, la mano, comerse las uñas o clavárselas, estas conductas las podemos hacer todos en algún momento, pero ellas lo hacen de una manera agresiva, haciéndose daño e incluso utilizando objetos punzantes.
Los síntomas de la sadorexia son:
- Pérdida permanente y rápida de peso
- Fuerte secretismo y aislamiento social y familiar
- Perfeccionismo y auto-disciplina extremos.
- Hiperactividad, bradicardia y baja presión arterial.
- Ausencia de menstruación.
- Conducta sexual alterada o bien por un bajo deseo sexual o por el contrario una gran actividad sexual o comportamientos sexuales inapropiados.
- Desarrollo mental y sexual precoz en adolescentes.
- Desarrollo físico tardío en adolescentes y aparente regresión en adultos.
- Piel seca y con tono cobrizo y lanugo (vello corporal muy fino que nace como aislante en ausencia de grasa)
- Intolerancia al frio, mareos, estreñimiento, alteraciones intestinales, edemas e inflamaciones.
- Musculatura dura, fibrosa, plana y fina, con gran flexibilidad.
- Marcas, excoriaciones, hematomas, cicatrices en muñecas, tobillos, cuello, y boca. Signos de maltrato como hematomas, heridas, inflamaciones.
- Historial de anorexia, bulimia, ortorexia (obsesión por comer comida saludable), autolesión, trastornos de personalidad y afectividad.
- Desaparición de algunos o todos los síntomas del trastorno precedente como: ansiedad, angustia, percepción de sobrepeso, inestabilidad emocional, depresión, provocar el vómito, falta de autoestima, comportamiento problemático o destructivo.
Existen 2 tipos de sadorexia:
Sadorexia aguda. Se mantiene un comportamiento sadoréxico temporal, es decir pasado un tiempo se vuelve la trastorno alimenticio anterior (anorexia, bulimia)
Sadorexia crónica. Se mantiene el comportamiento sadoréxico permanente, no se vuelve al trastorno alimenticio anterior.
Es un trastorno en el que están aumentando los casos de personas con sadorexia, también la incidencia es mayor en niñas que en niños.
Los padres deben estar atentos a los cambios de comportamiento en sus hijos así como ver si pierden mucho peso, hay páginas en Internet que enseñan a adelgazar, como hacer dietas y que hacer para que los padres, hermanos o amigos no se den cuentan. En Internet la anorexia se conoce con Ana y la Bulimia como Mía, comprobar las páginas de Internet en las caules se meten vuestros hijos.
La sadorexia es uno de los más graves trastornos alimenticios que pueden llevar hasta la muerte.