La difusión de imágenes con contenido sexual, aunque también pueden ser videos, a través de móviles u otro dispositivo tecnológico es lo que se conoce como SEXTING. Las imágenes son enviadas voluntariamente por quien se hace la foto o el video.
Sexting está tomada del inglés que une “Sex” (sexo) y “Texting” ( envío de SMS). Aunque lo de texting se refiere literalmente al envío de texto con la proliferación de móviles inteligentes con los que se puede enviar mensajes, fotos y videos se generaliza más el término a cualquier envío.
Estas imágenes generalmente se mandan a la pareja o al chico/a que nos gusta para coquetear con él/ella. Tenemos que ser conscientes es que el momento que enviamos una imagen/video a través de un dispositivo tecnológico ya no controlamos la difusión del mismo.
Relacionado con el Sexting se encuentra otro fenómeno llamado SEX-CASTING, aquí la grabación del contenido sexual se hace a través de la webcam. La difusión se hace por e-mail, redes sociales u otros canales que permitan las nuevas tecnologías.
Características del Sexting:
- VOLUNTARIEDAD: El protagonista de las imágenes/ videos lo suele hacer porque quiere y es el responsable de su primer envío. Que la mayoría de las veces suele ser un regalo a la pareja o para intentar ligar con alguien que le gusta.
- DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS: Para la existencia del sexting en necesaria la utilización de dispositivos tecnológicos. Necesarios para el envío de las imágenes/videos a otra persona y para la difusión incontrolada de los mismos. Con los móviles los jóvenes pueden grabar esas imágenes en cualquier momento y lugar. No nos tenemos que olvidar que actualmente la mayoría de niños/as a partir de los 12 ó 13 años (en incluso antes) tienen móviles de los llamados inteligentes. Con los que les es muy fácil mandar estos mensajes vía whatsapp completamente gratis sin que sus padres se den cuenta.
- CONTENIDO SEXUAL: En las imágenes/videos el protagonista posa en situación manifiestamente sexual, no se considera sexting aquellas imágenes atrevidas. Tiene que existir un contenido sexual explícito. Aunque a veces es difícil distinguir entre algo atrevido de algo con contenido sexual.
- LA EDAD: Si bien es verdad que los adultos también envían este tipo de contenidos. La vulnerabilidad de los adolescentes hace que prestemos más atención a ellos. Aunque no quita que l
os adultos no corran el mismo peligro de difusión de las mismas. Sobre todo en aquellos casos en los que la ruptura de la pareja no sea lo más armoniosa posible. Y después de una ruptura no es de extrañar que esas imágenes que mandamos a nuestra pareja circulen por la red sin que podamos hacer nada.
Consecuencias del Sexting
Los menores cuando mandan estos contenidos no son conscientes de que su intimidad puede verse amenazada. No ven los riesgos que corren mandando esas imágenes o incluso publicando en las redes sociales datos personales.
Los jóvenes no suelen ver el peligro, ellos creen que lo controlan todo. En muchas ocasiones en su familia son los expertos en las nuevas tecnologías. Piensan que lo controlan todo que pueden hacer frente a cualquier problema. Pero esto no es cierto, una vez mandada la imagen ya nadie puede controlar la difusión. Tú la haces y se la mandas a tú pareja o alguien que te gusta. Esta persona por equivocación o queriendo se la manda a otra y esta a otra. Y cuando te quieres dar cuenta un gran número de personas está viendo esa foto que tú sólo querías que viera esa persona especial. También te puede ocurrir que pierdas el móvil o te lo roben. Y esas fotos caigan en manos que tú desconoces y que pueden utilizar la información que contiene como ellos quieran.
Otra consecuencia que puede tener el que distribuyan la imagen/video del menor es que empiecen a burlarse e incluso a humillarlos. Debido a que la mayoría de las veces esa imagen/video se difunda por el entorno del menor, entre amigos del barrio, colegio, instituto. Esto puede llevar al adolescente a tener una serie de problemas psicológicos: Depresión, ansiedad, exclusión social.
Estas humillaciones pueden llegar a ser ciberbulling, debido a que se utilizan esas imágenes para burlarse, hacer comentarios públicos.
Ya hemos dicho que estas imágenes/videos pueden llegar a manos de una persona sin escrúpulos. Que pueden empezar a chantajear a la víctima para obtener algo del protagonista de los mismos. A esto se le llama SEXTORSION. Hay que decir que el chantajista puede ser mayor o menor de edad. Así el adolescente cae en una espiral, en la que la única salida es no ceder ante el chantajista y comunicárselo a un adulto.
¿Qué pueden hacer los padres si su hijo es víctima del sexting?
Hay que empezar a educar a nuestros menores en la cultura de la privacidad. Es decir enseñarles los riesgos que hay en publicar datos personales en la red. Hay que darles confianza en que hablen con nosotros.
Si se pone el ordenador en una zona común de la casa podemos prevenir que se hagan imágenes por la webcam. En cambio si lo tiene en su cuarto es más probable que encuentre momentos para realizar esas fotos/videos.
A los adolescentes decirles que no se hagan esas fotos y por supuesto que no las envíen. Y por supuesto en el caso de recibir alguna, que no las difundan que no participen en el mantenimiento de sexting, hoy es tu amigo/a mañana puedes ser tu.
Por último, si ya se ha producido el sexting hay que tomar medidas. Hay que intentar eliminar los contenidos, para ello hay que ponerse en contacto con los administradores del sitio web donde la han publicado. También hay que prestar atención psicológica a la víctima que seguramente estará pasando por malos momentos. Y por supuesto, si se cree que se ha cometido algún delito poner la denuncia correspondiente:
www.policia.es/bit (Policía Nacional. Brigada de Investigación Tecnológica)
Teléfonos: 915.822.751/752/753/754/755
www.gdt.guardiacivil.es/webgbt/home_alerta.php (Guardia civil. Grupo de Delitos Telemáticos
Teléfono: 600.101.062